19-06-2011 11:34:31

The Cynics: el garaje psicodélico de vuelta en Europa !

El grupo de garage-rock norteamericano The Cynics, está de gira con su nuevo álbum Spinning Wheel Motel. Un buen momento para repasar la trayectoria de los Cynicos y ejercitar la nostalgia hacia el revival del punk-rock psicodélico sesentero.
Por Javier Molina (Murcia)


alt

En junio, el grupo de garage-rock norteamericano The Cynics, está de gira por España con su nuevo álbum Spinning Wheel Motel (Get Hip 2011). Un buen momento para repasar la trayectoria de los Cynicos y ejercitar un poco la nostalgia hacia el revival del punk-rock psicodélico sesentero de tres décadas.

A mediados de los años ochenta, inmersos aún en plena resaca del punk y de la new wave, una nueva reencarnación musical del hazlo tu mismo emerge de los Estados Unidos. Hablamos del revival del rock de garaje de los sesenta. Imbuidos del espíritu independiente del punk recién defenestrado, pero carentes de la aversión hacia el pasado mostrada por sus predecesores, un buen número de bandas americanas emprenden el camino de retorno a las cavernas del rock más básico debido al empuje de grupos como Fuzztones, Chesterfield Kings, Miracle Workers o nuestros protagonistas, The Cynics.

Un estilo rescatado desde las profundidades

La fórmula seguida por estas bandas es simple: imprimir la energía del punk a un estilo rescatado desde las profundidades del underground por medio de los recopilatorios Nuggets y Peebles, gracias, entre otros, a los esfuerzos de Lenny Kaye, el inseparable escudero de Patti Smith. “ORIGINAL PUNK ROCK FROM THE PSYCHEDELIC SIXTIES!” es el lema que reza en todos los volúmenes de Peebles. Los grupos que aparecen en estos recopilatorios, entre los que destacan, Count Five, 13th Floor Elevators (reconocidos como la primera banda en emplear el término psicodelia en un álbum) o The Seeds, se muestran inicialmente inspirados por bandas de la invasión británica como The Kinks, The Animals o The Who, y suplen con una enorme cantidad de pasión, energía en forma de distorsión fuzz, y entusiasmo por las drogas psicoactivas (léase LSD) sus innegables limitaciones instrumentales.

La frescura de las grabaciones de estos cuasi adolescentes con flequillos, armados de guitarras y amplificadores baratos y teclados Farfisa es lo que mueve a los protagonistas de nuestra historia, el guitarrista Gregg Kostelich y el cantante Michael Kastelic a fundar, allá por 1983, en su Pittsburg natal, una de las más grandes y mejores bandas de garaje rock de la historia., The Cynics.

Punzantes emanaciones stoogianas 

Aunque la banda de Pittsburg se mueve inicialmente dentro de los parámetros más o menos preestablecidos del garaje punk psicodélico de los sesenta, The Cynics pronto se zafan de la etiqueta de meros saqueadores de los tesoros arqueológicos escondidos en Nuggets y Peebles con la que tristemente se recuerda a muchos de sus compañeros de generación. En su lugar, dado el talento compositivo de nuestros protagonistas, la banda empieza a incluir en su repertorio sónico un amplio abanico de registros que abarca mucho más que los meros ejercicios de estilo y recorre el tortuoso camino que va desde punzantes emanaciones stoogianas hasta el pop más delicado. En su carrera discográfica es fácil encontrar estos elementos con los consabidos altibajos en el balance entre aciertos y desaciertos pero siempre con una media de calidad, originalidad y autenticidad por encima de la media. Y muy por encima de la media se encuentra su obra maestra, Rock and Roll (Get Hip 1989), uno de los mejores LPs de rock and roll de la década de los 80 y parte de los 90, soberbio nexo de unión entre el final de una década marcada por el acid house y similares y el principio de otra marcada por la regeneración rockera proveniente de Seattle.

 Concierto en Murcia. Sala Stereo. 7 Junio 2011

Enterarme por Radio 3 de que The Cynics están de gira por catorce ciudades españolas con motivo del reciente lanzamiento de su último larga duración y decidir ir a verlos en cuanto pisaran Murcia fueron dos sucesos casi simultáneos. El título del nuevo LP de los Cynics también da título a la canción con ramalazos psicodélicos con la que abrieron un concierto muy bueno. Desde el principio, los asistentes nos vimos propulsados por la energía termonuclear desprendida por The Cynics, desde la guitarra fuzz de Kostelich, pasando por una sección rítmica contundente y básica hasta llegar a un Kastelic ejerciendo de psycho-frontman, tirando alternativamente de maracas, pandereta, armónica y hasta de José Cuervo.

De "Rock and Roll" (1989) fueron, como era de esperar, algunos de los mejores momentos, incluyendo cañonazos como "Way it’s gonna be", “You got the love” o “Baby what’s wrong with me?” Intercalaron temas de su último LP a lo largo de todo el set teniendo la deferencia hacia el respetable de enlazar dos de sus temas más redondos, "Yeah" y su himno "Abba", versión soberbia de los sesenteros The Paragons, coreados ambos por los incondicionales que asistimos al evento, lamentablemente muchos menos de los que seguramente asistirán al próximo concierto del enésimo hype nacional o internacional que se pase por esta ciudad. En definitiva, visto lo visto y escuchado lo escuchado, Cynics volved pronto!



  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

Eventos

El mundo del vintage

Marché Dauphine, un marché singulier
et ultra-spécialisé

Inauguré en 1991, le Marché Dauphine est le plus récent mais aussi le plus grand marché couvert des Puces de Saint Ouen : sur deux étages et dans un espace de 6 000 m2, il abrite quelque 150 marchands d’antiquités et de brocantes. Présentation, ici.

Salir en Paris (Pincha en el título)






« Music + Life », la musique plus la vie. Le nom de la rétrospective que la Maison européenne de la photographie (MEP), à Paris, consacre jusqu’au 18 juin2025 à Dennis Morris est bien choisi.

Le photographe anglais est surtout reconnu pour son travail avec Bob Marley, dont il a réalisé les clichés parmi les plus célèbres. Il a ensuite photographié les Sex Pistols,Marianne Faithfull, Oasis ou encore Perry et The Abyssinians. Retour sur une vie et une œuvre. Plus d'infos, ici.






Ultima hora

Un biopic sur les Beatles

Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028.

 
La Finlande, pays le plus heureux du monde

Pour la huitième année consécutive, la Finlande a été désignée comme le pays le plus heureux du monde dans le rapport sur le boheur 2025 publié jeudi. La France est loin derrière, au 33e rang.

 
Le Printemps des Poètes
Le Printemps des Poètes, dont le thème est la poésie volcanique, se tient du 14 au 31 mars 2025, dans toute la France. Plus d'infos, ici.
 
« La France par ses contes »

Grasset lance « La France par ses contes », une collection dédiée aux contes et légendes régionaux. Les premiers paraîtront le 30 avril  et concerneront : la Loire, la Normandie, l’Outre-mer et les Pyrénées. La collection comptera 24 ouvrages.

 
John Fogerty, le retour

John Fogerty se prépare à revenir en France interpréter ses morceaux de Creedence Clearwater Revival au Zénith de Paris le 26 juin. Mise en vente des billets, ici.