28-02-2011 09:27:52

¡Rolling Stones hasta el delirio!

Philippe Puicouyoul, videasta al centro de arte contemporáneo Georges Pompidou en Paris es desde 40 años un apasionado de los Rolling Stones. A través de él, penetramos en un fabuloso mundo internacional de - "chiflados delirantes" – impregnados como él de los primeros álbumes míticos.
Por Helios Molina - Traduccion Iris Sergent - Juana Martinez


Son muy numerosos los adictos a los vinilos en torno a este nombre mítico en el mundo de la música. La leyenda sigue viva, la de los Rolling Stones, «cantos rodados» en castellano, que llevan más de cuarenta años de carrera, y sus adeptos tienen material suficiente para enriquecer las discotecas, suministrar documentos a las bibliotecas, clasificadores, objetos fetiche, fotos inéditas, etc.

Philippe Puicouyoul, de 57 años, es uno de esos coleccionistas, de conciertos y objetos, de anécdotas sabrosas, y de viajes interminables con una única obsesión: el placer de ver una y otra vez a los ídolos ingleses del Rock, que debutaron en el año 1964.

Para seguir en esa dinámica, Philippe Puicouyoul ha escrito un guión de película para dar voz a esos extraterrestres stonianos, esas gentes que se suelen encontrar en el lío del antes y el después de los conciertos. « Tenía 11 años cuando mi hermano me llevo a Londres.“ Allí descubrí « Not fade away » de los Stones , una cover (en castellano versión) de Buddy Holly ».

El colecciona conciertos (25 conciertos en Europa y Estados Unidos), canciones (ha elaborado un catálogo con más de 1.800 títulos), y vinilos. La mayoría de los discos que ostenta corresponden al grupo.

LP desde bootlegs

Su colección se construyó en dos tiempos. Desde 1964 hace compras de 45 vueltas el día de sus salidas (gracias à José Arthur y su programa de la radio francesa « le Pop club » en la RTF). Màs tarde cuando tiene dinero compra los 33 vueltas, siempre en versión francesa. Segundo tiempo, desde el 1968 hasta el 1975 nuestro coleccionista (que tiene 16 años) lo compra todo en doble. Usa un disco para el plato y el otro envasado (sin tocarlo) para alimentar su colección. También conserva cuidadosamente todos los números de la revista Rock and Folk y una colección de recuerdos de conciertos. Hoy día sigue comprando vinilos de recién creación hechos en pocos ejemplares en el mercado alemán. Y como cualquiera coleccionador respectado, Philippe conserva cuidadosamente álbumes hecho de booblegs. Posea 70 álbumes de 80 milímetros cada uno. ¿Qué son los bootlegs? Son grabaciones audios o videos piratas, tomas de sonidos en vivo rarísimas. Grabaciones sonoras tomadas en conciertos, habitaciones de hoteles, estudios de grabación, muy a menudo sin que los artistas estén informados. Estos documentos no oficiales, forman parte de una amplia economía subterránea de la música con cubiertas y editores facticios. El bootleg nació en Estados Unidos con el opera, el jazz y el blues antes la era del rock and roll. Algunos bootlegs famosos son los de Jimi Hendrix al Royal Albert Hall de Londres. Bob Dylan, Frank Zappa, The Velvet Underground ou Pink Floyd entraron al panteón de los «  bootleggers » (aquellos numerosos coleccionadores de documentos piratas). Como para la mayoría de estos apasionados, las cotas, el valor no están en el centro de la colección. El intercambio es una práctica corriente. Philippe privilegio a pesar de todo el contacto « in vivo » cerca de los amplificadores y la mayoría del tiempo a algunos metros de la escena o en la plaza VIP. Al Palais des sports, en el 1970, estaba sentado en la escena a 1 m 50 de Mick Jagger con las orejas a dos pasos del amplificador del bajo. Todavía no existía la agresividad de los numerosos agentes de seguridad que prohíben acercarse de los famosos. Tras este concierto asiste a los cuatro conciertos sucesivos en los mataderos de la Villette en el 76. En 1986 salida del disco Dirty work tras un largo periodo oscuro del grupo. En 1990, es el año cuando nuestro coleccionista, entra en contacto con los demás adoradores ; descubre jóvenes « locos perdidos» expresión del medio donde se comentan las astucias sobre las plazas de conciertos, las gangas, las revistas, los discos. Y con todo este hormigueo de fans, acumula las imágenes por su proyecto de película para demostrar al espectador que existen mundos  sorprendentes. Philippe asista a seis conciertos en 1990. En 1994, va a los Estados Unidos para verlos cuatro noches seguidas al Giant Stadium (New Jersey). En enero del 1998 se lanza en una locura. Esta en Vancouver (oeste del Canadá) para su trabajo y se procura gracias a su club de aficionados una entrada de concierto VIP en Nueva York. Pero tiene que volver a Francia por dos días. Vuelve a Nueva York y el día siguiente el concierto vuelve en Francia. ¡Uf! Con la llegada del internet, los aficionados franceses se dan cuenta que existen clubes igualmente llenos de energía en gravitación sobre todo el planeta. Relaciones virtuales se establecen con centenas de personas. Y Philippe frecuenta así mister Doug quien es el Señor Stones en los Estados Unidos y el iniciador del poderoso fan-club de este país. También está en contacto con Bjornulf, el Señor Stones en Holanda, Martin Elliott la referencia Stones (catalogueur des Stones, autor de « The complete recording sessions » en Inglaterra, una biblia de 800 páginas), Axel Schumarer de Berlin, personaje también enigmático y respectado. Una tela de araña se tizo entre varios países. Una mundialización de la Stones-mania se constituyo y Philippe tiene una plaza a parte gracias especialmente a una obra de 400 páginas. Bajo el titulo « Pop fiction », relata historias cotidianas alrededor de 30 anos de pasión por el rock. Este libro, apreciado de los entendidos fue declarado por el crítico musical Jean Claude Bizot, fundador del grupo de prensa Nova, como uno de los libros indispensable sobre la historia del rock de los años 70-90. Philippe esta seguido de cerca por otro Philippe (Duviquet), otro grande viajador quien sigue expresamente la estantería, las cotizaciones de la stone mania. El también pudo conocer adeptos “sobreexcitados” proviniendo de Estados Unidos, de Holanda o del Japón (donde no pudieron producirse tras una interdicción por problemas de drogas en los años 60 a 90). Porque interesarse a los Rolling stones es un serio enfoque de la mundialización sobre todo en colecciones.

 

AGENDA VINTAGE INTERACTIF

Eventos

El mundo del vintage

Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps

Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici.

Salir en Paris (Pincha en el título)


Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »

Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.

« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
jusqu'au 28 septembre 2025
à la Cité de l’architecture et du patrimoine
Paris 16e

Ultima hora

Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.
 
Un biopic sur les Beatles

Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028.