Espagne - Voix Libre Francisca Aguirre: “La educación es el enemigo número uno de aquellos que quieren explotar a los demás”PES - Madrid - 16 de agosto 2012 La Premio Nacional de Poesía en 2011, Francisca Aguirre, ha asegurado, el 16 de agosto, en Santander que la educación es “el enemigo número uno de quienes quieren explotar a los demás”.
![]() Francisca Aguirre ha criticado los recortes presupuestarios acometidos por el Gobierno de España en este campo porque, a su juicio, “si las personas saben leer y escribir sabrán que tienen obligaciones pero también que tienen derechos”. La autora de poemarios como ‘Historia de una anatomía’ apostó por “cambiar las cosas desde el Parlamento, haciendo leyes que defiendan a los que no tienen nada frente a los que tienen mucho” y denunció las políticas que exigen “que los más desfavorecidos se ajusten el cinturón mientras que aquellos a los que les sobra el dinero son intocables”. “Es una barbaridad que nos digan que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades” afirmó la escritora durante una rueda de prensa celebrada en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con motivo de su participación en el ciclo ‘Martes Literarios’, organizado por la institución académica como parte de sus actividades culturales de verano con el patrocinio de El Diario Montañés. Cuestionada acerca del papel social de la poesía, la autora subrayó que “toda poesía es social porque todos estamos dentro de la sociedad y damos noticia de lo que ocurre”. En esta línea, manifestó que es la “propia vida” la que va “obligando” al creador a escribir “sobre unos temas u otros”. una autodidacta químicamente pura En cuanto a su obra, Aguirre reconoció que su concepción de la literatura cambió el día que leyó el poema ‘Esperando a los bárbaros’, de Kavafis: “Después de eso, revisé todo lo que había escrito y lo quemé para empezar de cero”, recordó la escritora, quien señaló que se concentró en estudiar a los autores clásicos para aprender a escribir “sin prisas”. La autora, que se definió a sí misma como “una autodidacta químicamente pura” confesó que tardó “seis años” en terminar su primer libro, Ítaca, que empezó a escribir después del nacimiento de su hija: “No existen buenos y malos poetas, están los que se conforman y los que no”, apuntó para explicar el “largo” proceso de corrección al que somete a sus obras. “los jóvenes disponen de una ventana abierta al mundo con las nuevas tecnologías” Aguirre, nacida en Alicante, aseguró que a pesar de vivir en Madrid desde los tres años, su obra tiene un “fuerte componente mediterráneo” y destacó que el mar es “un elemento fundamental” en su literatura. Asimismo, se mostró optimista en cuanto al futuro de la poesía española ya que, según dijo, los jóvenes disponen de “una ventana abierta al mundo con las nuevas tecnologías” y tienen el “inconformismo” de saberse ante “un porvenir muy negro”. Sobre sus próximos proyectos, señaló que durante los últimos cinco años ha escrito cuatro libros, tres de los cuales - ‘Conversaciones con mi animal de compañía’, ‘El tiempo piensa’ y ‘Fronteras’- se irán publicando “en breve” porque considera que “ya están hechos” y no tiene necesidad de “corregirlos más”. |
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
![]() Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici. |
![]()
Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé » jusqu'au 28 septembre 2025 à la Cité de l’architecture et du patrimoine Paris 16e |
Elvis Presley : un nouveau film-concert
Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972. |
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business ! |
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York. |
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici. |
Un biopic sur les Beatles
Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028. |