Madrid - Agenda «El enfermo imaginario» con gran elenco encabezado por Flotats y Anabel Alonsoculturamas - Horacio Otheguy Riveira - 27 de noviembre de 2020 La adaptación de Josep Maria Flotats de la última comedia escrita por el dramaturgo francés Molière, El enfermo imaginario, es un relato exquisito, ingenioso. En el Teatro de la Comedia de Madrid hasta el 27 de diciembre de 2020.
![]() foto Sergio Parra
No se esperaba menos de Josep Maria Flotats, pero el resultado supera todas las expectativas posibles. Una maravilla de puesta en escena con un lenguaje castellano formidable e interpretaciones muy logradas, dentro de lo coral de la propuesta y las individualidades de personajes muy interesantes. En una ambientación espectacular vestida con suprema elegancia —o gran sentido del humor, según convenga—, por una pareja histórica del teatro europeo nacida en el Piccolo Teatro di Milano, el escenógrafo Ezio Frigerio y la diseñadora Franca Squarciapino. Ya en el prólogo, donde se las apaña para proteger a los jóvenes amantes de las miradas de los adultos represores, asoma una ductilidad que irá desarrollándose a lo largo de dos horas en manos de una extraordinaria Anabel Alonso. Como nunca se la vio, con una variedad de registros dirigidos por Flotats con la maestría que le caracteriza, sacando buen partido de la capacidad de la actriz para alcanzar las notas prodigiosas que la función le exige. Su interpretación tiene el dominio musical de altos y bajos, agudos y graves, propios de un festival de caricaturas llenas de humana condición. Es decir, que allí donde a punto está de pasarse en el difícil arte de la farsa, Alonso se contiene y descubre otro tono, otros mohines, otros movimientos corporales, dentro de una exposición de personajes y situaciones muy eficaces; a su lado, el insólito histrionismo de Eleazar Ortiz (muy divertida composición en un actor, generalmente a cargo de personajes hieráticos), la inocente belleza de la más joven de la Compañía, Belén Landaluce, al principio niña aturullada por un flechazo, muy niña por cierto, luego transformada una mujer de insospechada valía. Lola Baldrich es una hermosa pérfida de la que estamos pendientes de cada acción, y Joaquín Notario saca el brillo acostumbrado a su criatura, un cínico perfectamente implicado en una representación contemporánea del sarcasmo y la ironía… Cada intérprete da su do de pecho. El gran Flotats les facilita todo lo necesario para su lucimiento, mientras él y Anabel Alonso consolidan una extraordinaria pareja humorística al borde de la tragicomedia, como le gustaba jugar a Molière, el hombre de teatro que triunfó con la farsa y la comedia, tras sentir la amargura del rechazo a las tragedias que firmó con la ilusión de ser un firme heredero de su idolatrado Corneille. NOTA AL MARGEN: El enfermo imaginario
Molière Traducción: Mauro Armiño Versión y dirección: Josep Maria Flotats Del 18 de noviembre de 2020 al 27 de diciembre de 2020 Teatro de la Comedia C/ del Príncipe, 14, 28012 Madrid, Espagne |
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
![]() Marché Dauphine, un marché singulier Inauguré en 1991, le Marché Dauphine est le plus récent mais aussi le plus grand marché couvert des Puces de Saint Ouen : sur deux étages et dans un espace de 6 000 m2, il abrite quelque 150 marchands d’antiquités et de brocantes. Présentation, ici. |
![]()
|
Un biopic sur les Beatles
Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028. |
La Finlande, pays le plus heureux du monde
Pour la huitième année consécutive, la Finlande a été désignée comme le pays le plus heureux du monde dans le rapport sur le boheur 2025 publié jeudi. La France est loin derrière, au 33e rang. |
Le Printemps des Poètes
Le Printemps des Poètes, dont le thème est la poésie volcanique, se tient du 14 au 31 mars 2025, dans toute la France. Plus d'infos, ici. |
« La France par ses contes »
Grasset lance « La France par ses contes », une collection dédiée aux contes et légendes régionaux. Les premiers paraîtront le 30 avril et concerneront : la Loire, la Normandie, l’Outre-mer et les Pyrénées. La collection comptera 24 ouvrages. |
John Fogerty, le retour
John Fogerty se prépare à revenir en France interpréter ses morceaux de Creedence Clearwater Revival au Zénith de Paris le 26 juin. Mise en vente des billets, ici. |