|
- DVD RAPA: Un thriller “tranquilo”Gerardo Gonzalo (Cuturama) - Rapa es un thriller criminal que comienza con el asesinato de Amparo Seoane, la alcaldesa de Cedeira y la mujer más poderosa de la zona. Maite (Mónica López) es la sargento de la guardia civil encargada de investigar el crimen...
Recientemente Movistar ha estrenado la serie de seis episodios Rapa. Ficción sustentada, promocionalmente, en el prestigio de la anterior obra de sus creadores, Hierro, una serie que me interesó, con un estilo naturalista y una estética muy cuidada, pegada a un territorio muy específico, y que sin duda es una buena carta de presentación para interesarse por la ficción que nos ocupa. Alguna de las cosas que hay en Hierro, están en Rapa. Un entorno muy concreto, una apuesta por la verosimilitud, y aunque aquí quizás la historia sea algo menos ambiciosa, no deja de ser también interesante. Si hubiera que compararlas, en el caso de Hierro estaríamos ante una sinfonía de paisajes, tensión, multitud de personajes y asesinatos, y con Rapa lo que se nos presenta más bien es una pieza de cámara, más íntima, modesta y “confortable” o “tranquila”. Explico lo de confortable y tranquila, ya que la serie, teniendo muchas virtudes que posteriormente desarrollaré, tiene una apuesta argumental que puede resultar algo controvertida. La cuestión es que casi desde el primer momento sabemos quién es el malo, intuimos buena parte de su motivaciones y por tanto el grueso de la trama solo se sustenta en lo accesorio, en el interés de terminar de encajar algunas piezas que expliquen el porqué de lo que ha pasado, y que la investigación, sobre la que el espectador va siempre por delante, termine de cerrar bien el caso. Un interés este que quizás no sea suficiente para todo tipo de público, sobre todo aquel acostumbrado a tramas trepidantes llenas de giros y sorpresas, que demasiado pronto puede llegar a sentenciar con desgana que ya se sabe lo que ha pasado y quien ha sido” De ahí el término, confortabilidad. Como espectadores, no nos caben ya grandes sorpresas, no vamos a llevarnos sustos, nos mueve el interés por ver cómo se termina de deshacer el nudo principal, pero tenemos ya tan acotado todo, que no caben giros que nos intranquilicen en exceso. De hecho, para mí los momentos de mayor tensión, provienen de situaciones de relax objetivo, como las que se generan en el contexto de dar o recibir un masaje, y es que parece que esa tensión sobre la que se sustenta la serie, viene desde la contemplación de una práctica que con carácter general se realiza para eliminarla, un contrapunto este, muy interesante, y adecuado a su tono pausado e introspectivo. Pero esto no tiene por qué ser un hándicap que haga desmerecer la trama. Es una característica que quizás no sea muy corriente en las hiperbólicas ficciones de intriga actuales, pero que aquí se agradece y nos da la oportunidad de detenernos en otros detalles y personajes, que en cierta forma constituyen un pequeño mundo en el que a uno no le importa adentrarse y de cuyo desarrollo se disfruta. Lo aparentemente accesorio toma el protagonismo y descubrimos que no está nada mal. Los principales responsables de que no decaiga la historia son sus protagonistas Mónica López, eficaz en su papel de policía, profesional, muy pegada a la realidad y absolutamente verosímil y Javier Cámara, como ese profesor enfermo, metido a investigador aficionado, que confecciona un personaje complejo, difícil, poco evidente, que no sabemos por donde va a salir, pero absolutamente fascinante, y que eleva el nivel de la serie cada vez que aparece. Una pareja extraña, poco probable, con remedos de Holmes y Watson, con una relación compleja y un momento personal de ruptura en cada uno de ellos, que se enfrentan, a la vez que interactúan, con una mala que se aleja del arquetipo de criminal sofisticado y complejo, muy bien encarnada por Lucía Veiga a la que se le añaden algunos matices motivacionales que no permiten considerarla una villana absoluta. Creo que la serie está bien, y aunque no termina de generar momentos, giros ni sorpresas de envergadura, se ve con agrado, se sigue con interés, sus personajes tienen atractivo y su tono contenido es un contrapunto interesante a los policiacos convencionales….en resumen, un “thriller tranquilo”. |
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
Au cœur de la meseta du Nouveau-Mexique au sud des Etats-Unis, Mink un photographe français partage sa vie av...
![]() You really got me, l'ADN des Kinks Sorti en 1964, "You really got me", troisième 45 T des Kinks, connait un succès immédiat. Il était temps, après deux échecs, leur maison de disque projetait de rompre leur contrat. Retour sur un standard incontournable du rock qui a failli ne jamais voir le jour... Lire la suite, ici |
![]()
Paris - jusqu'au 11 janvier 2026
« Le mystère Cléopâtre », jusqu'au 11 janvier 2026 à l'Institut du Monde Arabe.
C'est une exposition entre mythes et histoire sur la célèbre reine d'Egypte que propose l'Institut du Monde Arabe. Son nom et sa légende ont traversé les siècles : Cléopâtre VII a régné sur l'Egypte antique, il y a plus de 2 000 ans. La mythique souveraine de la dynastie des Ptolémées est l'une des figures les plus connues du monde antique, mais la réalité n'étaye pas toujours les nombreuses histoires que l'on raconte sur elle. Lire la suite, ici. |
4e Conférence mondiale pour l'égalité femmes-hommes
Parus accueille les 22 et 23 octobre 2025 les représentants d'une quinzaine de nations pour la 4e Conférence ministérielle des diplomaties féministes qui vise à mettre en place une action mondiale face aux blocages et aux reculs des droits des femmes. |
Elvis Presley : un nouveau film-concert
Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972. |
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business ! |
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York. |
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici. |