Madrid - reportaje

Ateneo de Madrid subasta obras para superar la crisis económica

PES (Madrid) - 13 febrero 2013
La reducción “drástica” de ayudas procedentes de las administraciones públicas al Ateneo de Madrid ha llevado a los socios a aprobar medidas extraordinarias en un Plan de Viabilidad que incluye subastar algunas obras de su colección artística.

 La reducción “drástica” de ayudas procedentes de las administraciones públicas al Ateneo de Madrid ha llevado a los socios a aprobar medidas extraordinarias en un Plan de Viabilidad que incluye subastar algunas obras de su colección artística.

Las medidas del Plan de Viabilidad comprenden también otras actuaciones, como reducción de gastos de funcionamiento, regulación temporal de empleo a sus trabajadores, giro de cuotas extraordinarias a socios, y otras dirigidas a mantener a mantener abierta la institución, fundada en 1835.

Según la información facilitada por el Ateneo, en 2013 dejará de percibir las ayudas del Ayuntamiento de Madrid y del Ministerio de Cultura,reduciéndose considerablemente la subvención de la Comunidad de Madrid, que pasa de 270.900 euros en 2012 a 55.000 euros en 2013. Las subvenciones para el funcionamiento provenientes de las administraciones públicas han pasado en los últimos años de 879.015 € en 2008, a 55.000 € en 2013.

Explica la dirección del Ateneo que tanto los esfuerzos desarrollados en los últimos años para aumentar y consolidar los ingresos propios, con el fomento del alquiler de sus salas y mejora en las líneas de programación y de búsqueda de patrocinios, así como los esfuerzos para reducir el gasto, han sido insuficientes, aunque “reitera su compromiso de continuar en su labor de apoyo a las ciencias, las letras, el pensamiento y la cultura en general, y muy especialmente al arte y a los artistas contemporáneos, fomentando la participación de jóvenes creadores”.

El presidente del Ateneo, el filósofo y catedrático emérito Carlos París, ha apelado a los poderes públicos y a la sociedad en su conjunto: “Vivimos una situación crítica que está golpeando a tantos ciudadanos y trabajadores españoles, pero para salir de esta crisis es fundamental el desarrollo de la ciencia y de la cultura. Sin el desarrollo de nuestra capacidad creativa no podremos salir adelante”.

El Ateneo de Madrid está abierto todos los días de la semana desde las 8 de la mañana hasta las 11.00 de la noche, celebra alrededor de 3 actos diarios, entre conciertos, conferencias, mesas redondas, exposiciones, etc.., posee un edificio histórico declarado Monumento Histórico-Artístico con espacios singulares como su Salón de Actos, sus salas de exposiciones y su excepcional Biblioteca y, en breve, cumplirá los 200 años de historia, desde su fundación.

La casa Ansorena será la encargada de proceder, el 21 de febrero de 2013, a la subasta de varias obras pictóricas y gráficas. La selección de obras efectuada por los servicios técnicos del Ateneo, que no afectará a ninguna de las expuestas en su sede, ha tenido como premisa “mantener sin fractura los conjuntos artísticos del patrimonio de la institución”. El número de obras a subastar es inferior al 1% del total de obras integrantes de las colecciones artísticas del Ateneo, estimadas en unas 800, entre pinturas y esculturas. Además renombrados artistas como Antonio López, Martín Chirino, Daniel Canogar, Alberto Corazón, Juan Francisco Casas o Carmen Laffon han donado obras de forma altruista para la subasta.

Listado obras a subastar:

  • Composición. 1963, de Alfonso Fraile (Sevilla, 1930–Madrid, 1988).Óleo sobre lienzo. 81 x 116 cms.
  • Caballito en la nieve. 1928, de José Moreno Villa (Málaga, 1888 –México, 1955) Óleo sobre lienzo. 46 x 55 cms.
  • Las dos Castillas. Suite Ibérica. 1928, de Genaro Lahuerta (Valencia, 1905 – 1985). Óleo sobre lienzo. 81 x 100 cms.
  • Composición. 1964, de Josep Guinovart (Barcelona, 1927 – 2007). Técnica mixta sobre tabla. 42 x 52 cms.
  • Bodegón. 1958, de Cristino de Vera (Santa Cruz de Tenerife, 1931). Óleo sobre lienzo. 82 x 78 cms.
  • Universidad de Salamanca. 1929 de Wilfredo Lam (Sagua la Grande, Cuba, 1902 – París, 1982). Óleo sobre lienzo. 76 x 108 cms.
  • Composición. 1960 de Eusebio Sempere (Alicante, 1923 – 1985). Técnica mixta sobre tabla. 140 x 65 cms.
  • Plásticos de Manuel Millares. Obra gráfica 1962 (Las Palmas de Gran Canaria, 1926- Madrid, 1972).
  • Los Caprichos. 1799. Aguafuerte y aguatinta bruñida con retoques a punta seca sobre papel hecho a mano. Segunda Edición (circa 1855). 320 x 215 mm y Los Desastres de la Guerra de Francisco de Goya y Lucientes.

El Ateneo agradece además la donación para la subasta de obra del fondo particular:

  • Cante de la mina. Homenaje a la música III. 2010, de Martín Chirino (Las Palmas de Gran Canarias, 1925). Bronce (edición de 6 ejemplares. Ejemplar: 5/6).
  • Huida a Egipto: fragmento, de Alberto Corazón (Madrid, 1942). Acrílico sobre lienzo. 95 x 95 cms.
  • I am Art de Juan Francisco Casas (Jaén, 1976). Grabado. P/A (7/10).
  • Otras geologías 6. Serie Geología, de Daniel Canogar (Madrid, 1964). Fotografía. 2005.150x150
  • Taza y tetera de Carmen Laffon (Sevilla, 1934). Litografía 1982
  • Membrillero de Antonio López (Tomelloso, Ciudad Real, 1936). Litografía 2007


  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

AGENDA VINTAGE INTERACTIF

Eventos

Paul Klee, Peindre la musique

L’exposition numérique rend hommage aux deux passions de Klee, la musique et la peinture, et révèle les gammes pictural...

Alô !!! Tudo bem??? Brésil-La culture en déliquescence ! Un film de 1h08 mn

Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube  pour avoir accès à nos films :

The new novel- You can get it in Amazon or Fnac. Here is the link

Au cœur de la meseta du Nouveau-Mexique au sud des Etats-Unis, Mink un photographe français partage sa vie av...

Reportage en Arménie - Micmag 2018 sur les routes du monde - Notre film

A la découverte des cultures de pays méconnus de la planète. Micmag a fait ses valises pour se rendre entre Asie et Eur...

Jusqu'où iront ces mégapoles latino-américaines ?

Qualité de vie-Innovations-Dangers-Démesure- joie de vivre-UN DOSSIER MICMAG

El mundo del vintage

Les sixteen en quelques titres phares

Années 60, la contestation gronde au Royaume-Uni et se traduit en musique par la naissance d'une multitude de groupes : les Rolling Stones, les Beatles, les Who, les Troggs, les Kinks et les autres... qui finissent par débarquer en France. Retour sur un passé très rock'n roll. La suite ici.

Salir en Paris (Pincha en el título)

Ramsès et l’or des Pharaons

Du 7 avril au 6 septembre 2023 à la Grande Halle de la Villette, la Grande Halle de la Villette accueille la première européenne de l’exposition internationale « Ramsès et l’or des Pharaons ». La suite, ici.



Ultima hora

Les combattants Théchènes Tik Tok en Ukraine
  • Au lieu de se battre en première ligne, les Kadyrovites  (fidèles de Kadyrov) ont tendance à publier des vidéos TikTok mises en scène de loin derrière les lignes ennemies. C'est pourquoi ils ont été surnommés "guerriers TikTok".

 
Jimi Hendrix bientôt en bande dessinée
Le 19 octobre paraîtra Kiss The Sky, une nouvelle bande dessinée - Mezzo (dessin, couleurs) et J.M. Dupont (scénario) sur le parcours de Jimi Hendrix.
 
Roy Orbison : pur rock
Ce documentaire présente un émouvant portrait de Roy Orbison, de ses proches et des artistes qui l'ont connu. Sur Arte le 5/08 et disponible en replay jusqu'au 13/12/22Roy Orbison : pur rock - De "Pretty Woman" à "Only the Lonely" : des tubes de légende - Regarder le documentaire complet | ARTE
 
Des sommes colossales pour Basquiat
Jean-Michel BASQUIAT pèse à lui seul 14% du Marché de l’Art Contemporain mondial. Trois toiles remarquables de cet artiste ont dépassé cette année à Hong Kong les 35m$ chacune. Nouvelle place forte pour la vente des plus beaux Basquiat, Hong Kong fait désormais le bonheur des collectionneurs asiatiques,
 
Le Saint-Pétersbourg Festival Ballet contre la guerre

En tournée en France, le Saint-Petersbourg Festival Ballet observe, avant chaque représentation, une minute de silence avant de lancer le spectacle avec l'hymne national ukrainien.